De 460 € a 26 €: un caso real de ahorro tras instalar energía solar con iSolar

¿A qué hora comienza la generación de energía de iSolar? ¿Cómo varía la producción solar a lo largo del año?

Son numerosas las interrogantes que surgen en torno a este tema. Descubrir todos los detalles al respecto es fundamental, especialmente para que conozcas las amplias posibilidades que ofrece tu instalación fotovoltaica.


En este artículo, abordamos las preguntas más frecuentes que nos plantean nuestros clientes sobre la producción de energía. Nuestra intención es proporcionarte las claves necesarias para que te decidas de una vez por todas a llevar a cabo la instalación.


¿A qué hora comienzan a generar energía los paneles solares?


Los paneles solares inician la generación de energía desde el momento en que los primeros rayos de sol aparecen. No obstante, la cantidad de energía generada varía a lo largo del día, alcanzando su punto máximo al mediodía, cuando el sol se encuentra en su posición más elevada en el cielo. Aunque es importante tener en cuenta que también producen energía por la mañana y por la tarde, es crucial entender que la intensidad de la radiación solar cambia según la posición del sol en el cielo, afectando así la producción de nuestra instalación fotovoltaica.


¿Cuántas horas de sol hay para iSolar en España?


La cantidad de horas de sol en España es una de las primeras preguntas que surgen al considerar la instalación de paneles solares fotovoltaicos. Afortunadamente, España cuenta con una considerable cantidad de horas de sol al año, convirtiéndola en un lugar ideal para la energía solar. En promedio, nuestro país recibe entre 2.200 y 3.000 horas de sol al año, dependiendo de la comunidad autónoma. Esto garantiza una radiación solar suficiente para que la energía solar sea una inversión sólida y rentable.


Horas de mayor radiación solar en España


Las horas de mayor radiación solar en España suelen coincidir con el mediodía y las primeras horas de la tarde. Observando las comunidades, Andalucía y Murcia, situadas en la parte sur del país, presentan condiciones óptimas para el aprovechamiento de la energía solar. A pesar de ello, existen variaciones según los meses del año.


Producción solar por meses


La producción solar por meses en España se distribuye de la siguiente manera:

  • Enero a marzo: baja producción solar.
  • Abril a junio: aumento de la producción solar.
  • Julio y agosto: máxima producción solar.
  • Septiembre a diciembre: descenso gradual de la producción solar.


A pesar de estas variaciones, cualquier época del año en nuestro país es propicia para obtener un rendimiento significativo de los paneles solares fotovoltaicos de iSolar. No obstante, se obtiene una mayor rentabilidad cuando los días son más largos.


Producción de los paneles solares según la orientación


La orientación también influye en la producción de energía solar. Las dos orientaciones predominantes son hacia el sur y hacia el este - oeste. Aquí detallamos ambos casos.


Orientación sur: La orientación sur es la más común en general. Si es posible, orienta los paneles en esta dirección para maximizar la producción de energía solar en España. Esto garantiza que los paneles reciban la máxima exposición solar a lo largo del día.


Orientación este - oeste: La orientación este - oeste puede ser una buena opción si no puedes orientar los paneles hacia el sur. Los paneles orientados hacia el este capturan la luz de la mañana, mientras que los orientados hacia el oeste aprovechan la luz de la tarde.


Mejor orientación para los paneles solares


A pesar de estas pautas, la mejor orientación de los paneles solares depende de diversos factores. Por ello, en nuestra empresa realizamos un estudio personalizado y gratuito para determinar la instalación más adecuada para tu hogar, asegurándonos de que obtengas el máximo rendimiento de tu instalación fotovoltaica.


¿Qué sucede con los paneles solares en ausencia de sol?


Cuando no hay sol, los paneles solares no pueden generar energía, especialmente durante la noche. Si el día está nublado, los paneles seguirán produciendo energía, ya que aunque el sol no sea visible, está detrás de las nubes y la radiación continúa incidiendo en los sistemas fotovoltaicos. Sin embargo, es probable que la producción sea menor. Como dato curioso, si deseas aumentar el rendimiento de tu instalación, las baterías pueden ser de gran ayuda, por lo que puedes complementar la instalación con estas.


La generación de energía solar se lleva a cabo desde el amanecer hasta el anochecer. En la aplicación móvil, podrás consultar la curva de producción en todo momento. Si tienes alguna pregunta al respecto, no dudes en contactarnos. En este artículo, hemos abordado la hora de inicio de la producción de paneles solares y hemos resuelto otros temas de interés. En iSolar, especialistas en la instalación de paneles solares fotovoltaicos, estamos a tu disposición. ¡Te esperamos!


15 de octubre de 2025
En iSolar creemos que los resultados hablan por sí mismos. Hoy compartimos un caso real que muestra, sin florituras, el impacto que puede tener una instalación fotovoltaica bien diseñada.
9 de octubre de 2025
iSolar amplía sus servicios con la instalación de cargadores eléctricos Smart Mobility. Conecta tu vehículo a la energía solar y apuesta por una movilidad más limpia y eficiente.
9 de octubre de 2025
iSolar, presente en la Carrera Nocturna del Guadalquivir: una edición más sostenible
21 de julio de 2025
Con patente propia y lanzamiento próximo, Pergo by iSolar prepara una apuesta bioclimática para chiringuitos, hoteles, bares, campamentos y particulares
21 de julio de 2025
Oportunidades De Empleo En El Sector Solar
21 de febrero de 2025
Este 2025, es posible acceder a una subvención directa a través de la declaración de la renta en forma de deducción fiscal.
6 de febrero de 2025
¿Realmente es posible cargar un vehículo eléctrico en casa gracias al autoconsumo? Si alguna vez te lo has preguntado, ¡estás en el sitio adecuado!
Por Alberto Fuentes Fernández 23 de enero de 2025
Este año 2025 tienes la oportunidad de aprovechar una importante subvención directa en tu declaración de la renta, que se traduce en una deducción del 60%. Además, acceder a ella es muy sencillo.
Por Alberto Fuentes Fernández 13 de enero de 2025
Los hornos eléctricos son un electrodoméstico esencial en nuestros hogares. Sin embargo, su uso frecuente puede representar un gasto significativo en la factura de la luz. Por ello, es clave conocer cuánto consume un horno eléctrico, entender los factores que afectan su consumo y aprender a utilizarlo de manera eficiente para lograr un ahorro importante.
Por Alberto Fuentes Fernández 26 de diciembre de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Más Blogs