De 460 € a 26 €: un caso real de ahorro tras instalar energía solar con iSolar

Te explicamos todo sobre este asunto. Podrás descubrir qué es, cuándo ocurre y qué medidas tomar para reducir el consumo fantasma. Además, te proporcionamos algunos ejemplos de los electrodomésticos que más consumen en este sentido, entre otras cuestiones. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es? El consumo fantasma es el uso continuo de energía por parte de dispositivos electrónicos, incluso cuando están aparentemente apagados. Este consumo puede contribuir significativamente a la factura de electricidad a lo largo del tiempo y tiene un impacto ambiental negativo.


Cuando el piloto está en rojo, está claro que el aparato está encendido, preparado para ser utilizado. Un ejemplo claro es la televisión. Sin embargo, existe otra razón: el transformador interno. La inmensa mayoría de aparatos que se enchufan a la corriente cuentan con un transformador interno. Muchos de ellos continúan consumiendo energía incluso estando apagados. Simplemente siguen consumiendo mientras están enchufados, sin comunicarlo de ninguna manera. Otro de los mejores ejemplos es el cargador del móvil.


¿Cuándo ocurre? El consumo eléctrico fantasma ocurre cuando los dispositivos electrónicos permanecen conectados a la corriente eléctrica siempre, es decir, también cuando no están siendo utilizados. Identificar las situaciones en las que ocurre el consumo eléctrico fantasma es un gran punto de partida para tomar medidas preventivas que reduzcan este consumo.


¿Los electrodomésticos apagados consumen energía? El consumo standby también hace referencia al consumo fantasma. Dicha función, conocida como modo de espera, es una forma común de consumo fantasma que afecta a electrodomésticos aparentemente apagados. Por lo que este estado implica un consumo continuo de energía aunque parezca que están apagados.


La regleta apagada consume energía, es decir, incluso cuando apagamos los dispositivos conectados a una regleta, esta puede seguir consumiendo energía si permanece enchufada, por lo que es fundamental prestar atención a este hábito. La elección de regletas diseñadas para minimizar el consumo fantasma es un paso importante en favor de la eficiencia energética.


¿Qué medidas se pueden tomar para reducir el consumo fantasma? Las medidas que se pueden tomar para reducir el consumo fantasma son numerosas. A continuación, te detallamos algunas de ellas y los aspectos claves en los que debes fijarte para que esto no suponga un gasto adicional en tu factura de la luz.


Etiquetas

Las etiquetas nos dan pistas en este sentido. Dichas etiquetas proporcionan información valiosa sobre el consumo de energía en modo activo y standby, permitiendo a los consumidores tomar decisiones con toda la información.

Temporizadores Los temporizadores también son grandes aliados. Te recomendamos que hagas uso del temporizador, que desconectará el aparato electrónico de manera automática cuando tú se lo hayas indicado.


Regletas

La utilización de regletas hará que puedas desenchufar de golpe tus aparatos apagando simplemente el interruptor y eliminando parte del consumo fantasma. La elección de regletas diseñadas para minimizar el consumo fantasma puede ser especialmente beneficiosa.


Desenchufar

Si vamos a pasar una larga temporada fuera de nuestro domicilio, desenchufar aquellos aparatos o electrodomésticos, como el frigorífico, hará que el consumo fantasma se vea reducido notablemente.


Regleta eliminadora de consumo fantasma

Por último, también podrás hacer uso de una regleta eliminadora de consumo fantasma. Esta es una de las opciones más inteligentes, aunque también implica un desembolso.


Ejemplos de consumo fantasma podemos encontrarlo prácticamente en cualquier aparato que esté conectado a la red eléctrica.


A pesar de esto, vamos a mostrarte aquellos que son más habituales que produzcan consumo de este tipo:


Lavadora

La lavadora es un electrodoméstico que puede contribuir al consumo fantasma. Algunos modelos continúan utilizando energía para mantener funciones como el panel de control electrónico activo.


Aire acondicionado

El aire acondicionado en modo de espera puede seguir consumiendo energía. Apagar el aire acondicionado directamente desde el dispositivo y utilizar temporizadores para limitar su tiempo de uso son estrategias efectivas para reducir este tipo de consumo.


Vitrocerámica

El consumo fantasma de la vitrocerámica también es muy común. Utilizar regletas o desconectar la vitrocerámica cuando no esté en uso son medidas que contribuyen a reducir el consumo fantasma asociado con dicho electrodoméstico.


Cargador móvil

Por último, el consumo fantasma del cargador móvil también es habitual. Los cargadores móviles, incluso cuando no están conectados al dispositivo, pueden seguir consumiendo energía si permanecen enchufados a la toma de corriente. A pesar de esto, este tipo de consumo es el menor en comparación con otros electrodomésticos.


En resumen, si están enchufados, todos los aparatos electrónicos aunque están apagados siguen consumiendo electricidad. Estimar el consumo en stand-by no es fácil, ya que depende del modelo de electrodoméstico utilizado y su eficiencia energética. Por ello, es tan importante tener en cuenta el consumo fantasma. En este blog, te hemos contado todo sobre el consumo fantasma. En iSolar, especialistas en la instalación de paneles solares fotovoltaicos, estamos a tu disposición. Si quieres llevar a cabo una instalación de este tipo para ahorrar en tu factura y contribuir al medio ambiente, ¡contáctanos!




15 de octubre de 2025
En iSolar creemos que los resultados hablan por sí mismos. Hoy compartimos un caso real que muestra, sin florituras, el impacto que puede tener una instalación fotovoltaica bien diseñada.
9 de octubre de 2025
iSolar amplía sus servicios con la instalación de cargadores eléctricos Smart Mobility. Conecta tu vehículo a la energía solar y apuesta por una movilidad más limpia y eficiente.
9 de octubre de 2025
iSolar, presente en la Carrera Nocturna del Guadalquivir: una edición más sostenible
21 de julio de 2025
Con patente propia y lanzamiento próximo, Pergo by iSolar prepara una apuesta bioclimática para chiringuitos, hoteles, bares, campamentos y particulares
21 de julio de 2025
Oportunidades De Empleo En El Sector Solar
21 de febrero de 2025
Este 2025, es posible acceder a una subvención directa a través de la declaración de la renta en forma de deducción fiscal.
6 de febrero de 2025
¿Realmente es posible cargar un vehículo eléctrico en casa gracias al autoconsumo? Si alguna vez te lo has preguntado, ¡estás en el sitio adecuado!
Por Alberto Fuentes Fernández 23 de enero de 2025
Este año 2025 tienes la oportunidad de aprovechar una importante subvención directa en tu declaración de la renta, que se traduce en una deducción del 60%. Además, acceder a ella es muy sencillo.
Por Alberto Fuentes Fernández 13 de enero de 2025
Los hornos eléctricos son un electrodoméstico esencial en nuestros hogares. Sin embargo, su uso frecuente puede representar un gasto significativo en la factura de la luz. Por ello, es clave conocer cuánto consume un horno eléctrico, entender los factores que afectan su consumo y aprender a utilizarlo de manera eficiente para lograr un ahorro importante.
Por Alberto Fuentes Fernández 26 de diciembre de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Más Blogs