De 460 € a 26 €: un caso real de ahorro tras instalar energía solar con iSolar

Todo lo que necesitas saber para disfrutar del autoconsumo eléctrico en tu hogar

Cada vez más personas consideran el autoconsumo eléctrico para reducir su factura de luz. La instalación de paneles solares en casa es una excelente manera de generar energía propia y desvincularse del precio del mercado eléctrico. Tras el incremento de las tarifas en estos últimos años, esta opción se ha vuelto más atractiva.


La instalación de paneles solares es relativamente sencilla, pero requiere cumplir ciertos requisitos y contar con el asesoramiento de técnicos especializados. A continuación, se detallan los elementos básicos y requisitos necesarios para disfrutar del autoconsumo eléctrico en casa.


Requisitos técnicos


Un técnico debe realizar un estudio preliminar de la vivienda para asegurar el correcto dimensionamiento del sistema y evaluar si las condiciones son adecuadas. Los aspectos técnicos a considerar incluyen:


  • La cubierta: Es la superficie donde se instalarán los paneles, que puede ser un tejado, una azotea u otra estructura. Las placas deben fijarse a elementos estructurales sólidos, evitando colocarlas directamente sobre tejas u otros materiales inestables. Se debe garantizar que la instalación no comprometa el aislamiento de la vivienda. Es necesario realizar revisiones y mantenimiento periódico para asegurarse de que todo está en buen estado, y en algunos casos, reparar la cubierta antes de la instalación.


  • Orientación de la cubierta: La orientación de los paneles solares es crucial para maximizar la captación de radiación solar. La orientación ideal es hacia el sur, aunque factores como sombras pueden influir. Si la orientación no es adecuada, el técnico podría desaconsejar la instalación.


Requisitos legales y administrativos


Para que la instalación de paneles solares sea legal, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales. A continuación, se detallan algunos aspectos importantes:


  • Reglamentación eléctrica: Las instalaciones eléctricas deben registrarse y legalizarse ante el Ministerio de Industria. Los sistemas de paneles solares deben cumplir con la normativa vigente, utilizando equipos compatibles y certificados para su uso en España. La instalación debe ser realizada y validada por un Instalador Autorizado, quien emite un Certificado de Instalación Eléctrica (CEI) conforme a la normativa.


  • Reglamentación urbanística: Algunos ayuntamientos ofrecen bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por la instalación de paneles solares. Es recomendable informarse sobre estas bonificaciones y los pasos necesarios para solicitarlas.


Para facilitar la gestión de estos requisitos y resolver cualquier duda, contáctanos para que un experto pueda ayudarle con todo el papeleo necesario para que la instalación sea legal y cumpla con todas las normativas vigentes. Desde iSolar estamos a su disposición para cualquier duda.


15 de octubre de 2025
En iSolar creemos que los resultados hablan por sí mismos. Hoy compartimos un caso real que muestra, sin florituras, el impacto que puede tener una instalación fotovoltaica bien diseñada.
9 de octubre de 2025
iSolar amplía sus servicios con la instalación de cargadores eléctricos Smart Mobility. Conecta tu vehículo a la energía solar y apuesta por una movilidad más limpia y eficiente.
9 de octubre de 2025
iSolar, presente en la Carrera Nocturna del Guadalquivir: una edición más sostenible
21 de julio de 2025
Con patente propia y lanzamiento próximo, Pergo by iSolar prepara una apuesta bioclimática para chiringuitos, hoteles, bares, campamentos y particulares
21 de julio de 2025
Oportunidades De Empleo En El Sector Solar
21 de febrero de 2025
Este 2025, es posible acceder a una subvención directa a través de la declaración de la renta en forma de deducción fiscal.
6 de febrero de 2025
¿Realmente es posible cargar un vehículo eléctrico en casa gracias al autoconsumo? Si alguna vez te lo has preguntado, ¡estás en el sitio adecuado!
Por Alberto Fuentes Fernández 23 de enero de 2025
Este año 2025 tienes la oportunidad de aprovechar una importante subvención directa en tu declaración de la renta, que se traduce en una deducción del 60%. Además, acceder a ella es muy sencillo.
Por Alberto Fuentes Fernández 13 de enero de 2025
Los hornos eléctricos son un electrodoméstico esencial en nuestros hogares. Sin embargo, su uso frecuente puede representar un gasto significativo en la factura de la luz. Por ello, es clave conocer cuánto consume un horno eléctrico, entender los factores que afectan su consumo y aprender a utilizarlo de manera eficiente para lograr un ahorro importante.
Por Alberto Fuentes Fernández 26 de diciembre de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Más Blogs