De 460 € a 26 €: un caso real de ahorro tras instalar energía solar con iSolar

En noviembre de 2024, se ha registrado un incremento notable en el coste de la electricidad, con precios por megavatio hora (MWh) que no se habían observado desde septiembre de 2023 en el promedio del mercado.

La transición estacional ha provocado una disminución en la producción de las grandes instalaciones fotovoltaicas. Además, este año se ha experimentado una reducción en la generación de energía eólica. Como consecuencia, para satisfacer las necesidades energéticas de la población, es necesario recurrir a fuentes alternativas de generación eléctrica. Esta energía se produce principalmente mediante gas, lo que ocasiona un incremento considerable en las tarifas eléctricas.


Evitando las fluctuaciones: La alternativa de la energía solar

Estas variaciones en los precios pueden mitigarse optando por alternativas más sostenibles, como la energía solar. La instalación de paneles solares permite reducir o eliminar la dependencia de la red eléctrica, resultando en un ahorro significativo en las facturas y contribuyendo a un futuro más ecológico.


Factores que influyen en el aumento del precio de la electricidad

Desde el histórico incremento de 2022, hemos observado que el precio de la electricidad fluctúa constantemente. Estas variaciones son motivo de preocupación para muchos hogares y empresas, especialmente durante el invierno, cuando los precios pueden dispararse de un día para otro. Las tarifas varían incluso según la hora del día, con picos significativos que incrementan cada vez más nuestras facturas eléctricas.


Estas oscilaciones en el precio de la electricidad se deben a diversos factores que están fuera de nuestro control, a menos que optemos por un modelo alternativo de consumo eléctrico. Las principales razones de estas variaciones son:


Incremento en el precio del gas: El gas continúa siendo una fuente importante para la generación de electricidad. La alta demanda y los conflictos internacionales han mantenido los precios elevados, influyendo directamente en el coste de la electricidad.

Aumento de la demanda: Con la llegada del otoño y las bajas temperaturas, se incrementa la demanda eléctrica para calefacción. El aumento del consumo en los hogares se refleja en precios más altos durante las horas de mayor uso de electricidad.

Subida en el precio de las emisiones de CO2: Las políticas de la UE buscan avanzar hacia una transición ecológica común. Parte de este plan incluye "penalizar" de alguna manera a las compañías eléctricas que emiten CO2. El coste de estas emisiones acaba repercutiendo directamente en el precio de la electricidad.

Períodos de baja producción de energías renovables: Una parte significativa de la energía eléctrica en España proviene de fuentes renovables como la eólica. En épocas de baja generación eólica, se recurre a las plantas de gas, lo que influye directamente en el precio de la electricidad.


Frente a este aumento en el precio de la electricidad, tomamos medidas para moderar nuestro consumo: evitamos usar electrodomésticos grandes en ciertas horas, intentamos aprovechar al máximo la luz natural... Sin embargo, con los precios prohibitivos de la electricidad, por mucho que intentemos reducir nuestro consumo, nuestras facturas siguen siendo elevadas. ¿Cómo podemos evitar estas variaciones en el precio de la electricidad? En este artículo, te presentamos algunas soluciones para que el coste de la electricidad deje de ser un problema gracias a la energía solar.


Evita las subidas en el precio de la electricidad instalando placas solares con iSolar

Los avances tecnológicos en energía solar y el clima favorable de España hacen que la instalación de placas solares sea particularmente rentable en nuestro país. Como resultado de los constantes aumentos en el precio de la electricidad que hemos experimentado en los últimos años, cada vez más hogares y empresas optan por utilizar la energía solar.


💡 Puedes ahorrar hasta un 70% en el precio habitual de la electricidad con una pequeña instalación de placas solares. El ahorro será notable desde el primer mes.


Con la instalación de placas solares, todo o parte de tu consumo eléctrico dependerá únicamente de la producción de tu sistema fotovoltaico. Para garantizar un suministro eléctrico adecuado proveniente de la energía solar, los técnicos especializados de iSolar estudiarán tu caso para ofrecerte la mejor solución. De esta manera, podrás evitar las fluctuaciones en el precio de la electricidad, reduciendo significativamente tus facturas.


La inversión necesaria para comenzar a aprovechar la energía solar para nuestros consumos eléctricos habituales es cada vez menor. Además, el hecho de que se esté apostando activamente por la energía solar ha impulsado que las placas solares sean cada vez más eficientes y de mejor calidad. Se estima que en 5 o 6 años, la inversión en la instalación de placas solares se recupera con creces. Y, gracias a su vida útil de más de 20 años, puedes seguir ahorrando en el precio de la electricidad durante mucho más tiempo.


Ventajas de instalar módulos fotovoltaicos

Además del notable ahorro que experimentaremos mes a mes desde que tengamos nuestra instalación, el uso de la energía solar en nuestra vivienda tiene muchas otras ventajas a medio y largo plazo. A continuación, te explicamos cuáles son los principales puntos fuertes:


🏡 Revalorización de tu hogar: Una vivienda con una instalación fotovoltaica incrementa considerablemente su valor. Y, en caso de que quisieras venderla, este valor añadido será un punto a favor para los futuros compradores.

💰 Rápido retorno de la inversión: Al ser altamente rentable, la inversión en la instalación fotovoltaica se recupera muy rápidamente. Se calcula que, a partir de los 5 años, la inversión ya podría estar amortizada.

⏳ Larga vida útil: Los paneles solares pueden tener una vida útil de entre 25 y 30 años con una producción mantenida del 80%.

📄 Ayudas y subvenciones: Dado que hay una fuerte apuesta por la transición energética hacia un consumo más sostenible, existen múltiples ayudas que financian gran parte de la inversión necesaria para instalar paneles solares.

🌡️ Reducción en la producción de CO2: Al utilizar la energía solar, reducimos considerablemente nuestras emisiones de CO2.


Si estás interesado en reducir tu factura de la luz, al mismo tiempo que optas por un consumo más sostenible, ¡Contacta con iSolar! Nuestros profesionales en energía solar estarán encantados de resolver todas tus dudas y de acompañarte durante todo el proceso.




15 de octubre de 2025
En iSolar creemos que los resultados hablan por sí mismos. Hoy compartimos un caso real que muestra, sin florituras, el impacto que puede tener una instalación fotovoltaica bien diseñada.
9 de octubre de 2025
iSolar amplía sus servicios con la instalación de cargadores eléctricos Smart Mobility. Conecta tu vehículo a la energía solar y apuesta por una movilidad más limpia y eficiente.
9 de octubre de 2025
iSolar, presente en la Carrera Nocturna del Guadalquivir: una edición más sostenible
21 de julio de 2025
Con patente propia y lanzamiento próximo, Pergo by iSolar prepara una apuesta bioclimática para chiringuitos, hoteles, bares, campamentos y particulares
21 de julio de 2025
Oportunidades De Empleo En El Sector Solar
21 de febrero de 2025
Este 2025, es posible acceder a una subvención directa a través de la declaración de la renta en forma de deducción fiscal.
6 de febrero de 2025
¿Realmente es posible cargar un vehículo eléctrico en casa gracias al autoconsumo? Si alguna vez te lo has preguntado, ¡estás en el sitio adecuado!
Por Alberto Fuentes Fernández 23 de enero de 2025
Este año 2025 tienes la oportunidad de aprovechar una importante subvención directa en tu declaración de la renta, que se traduce en una deducción del 60%. Además, acceder a ella es muy sencillo.
Por Alberto Fuentes Fernández 13 de enero de 2025
Los hornos eléctricos son un electrodoméstico esencial en nuestros hogares. Sin embargo, su uso frecuente puede representar un gasto significativo en la factura de la luz. Por ello, es clave conocer cuánto consume un horno eléctrico, entender los factores que afectan su consumo y aprender a utilizarlo de manera eficiente para lograr un ahorro importante.
Por Alberto Fuentes Fernández 26 de diciembre de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Más Blogs