¿Qué es una estructura coplanar y cuáles son sus características?
En iSolar queremos que conozcas a fondo todos los aspectos de este tipo de estructura. Te explicamos en qué consiste, cuáles son sus características y cuándo es una opción a considerar. ¡Vamos!
La estructura coplanar es ampliamente empleada en diversos sectores de la ingeniería y construcción, y su uso es cada vez más común en el ámbito fotovoltaico. Esta estructura ofrece múltiples ventajas, convirtiéndose en un gran recurso para este sector.
¿Qué es una estructura coplanar?
La estructura coplanar es un sistema de soporte en el que todos sus elementos están situados en el mismo plano. Es decir, los componentes de esta estructura se alinean en una única superficie o nivel. Este tipo de sistema es ideal para la instalación de paneles solares fotovoltaicos. La estructura coplanar se instala junto al techo o superficie de montaje, siguiendo el ángulo natural de la ubicación.
Estructura coplanar, ¿para qué sirve?
En el sector fotovoltaico, la estructura coplanar se utiliza para instalar paneles solares. Además, resulta muy útil para optimizar el espacio y distribuir las cargas de manera uniforme, sin necesidad de realizar ajustes adicionales y complejos.
Estructura coplanar fotovoltaica: características
Estas estructuras presentan una serie de características distintivas. Algunas de las principales son:
- Se ajusta a la inclinación natural de la superficie donde se instala.
- Se fija directamente al techo, sin afectar la estética visual.
- Ofrece gran resistencia a vientos fuertes y condiciones climáticas adversas.
- Requiere poco mantenimiento, y su limpieza es sencilla.
Instalación de estructura coplanar, ¿qué se necesita?
La instalación de una estructura coplanar es simple, y no requiere muchos elementos. Estos sistemas incluyen guías, uniones, tornillos, abrazaderas y grapas. Con estos elementos, puedes tener la estructura lista para tu instalación fotovoltaica.
Instalación de estructura coplanar: pasos a seguir
Una vez conocidos los elementos necesarios, la instalación de la estructura coplanar se realiza de la siguiente manera:
- Determina la orientación y el espacio disponible en la superficie donde se instalarán los paneles.
- Coloca los anclajes en el techo, asegurándote de que estén firmemente sujetos. Para ello, se perforan las tejas y se colocan los soportes.
- Monta las guías con la tornillería y las uniones necesarias para completar la estructura.
- Fija los paneles a la estructura de soporte, asegurándote de que queden bien alineados y sujetos.
- Conecta la instalación y verifica el sistema para empezar a disfrutar de energía renovable en tu hogar.
¿Cuál es la diferencia entre una estructura coplanar e inclinada?
La principal diferencia radica en la disposición de los paneles. En la estructura coplanar, los paneles se colocan en el mismo plano que la superficie del techo, sin inclinación adicional. Por otro lado, las estructuras inclinadas buscan un ángulo específico para optimizar el rendimiento del sistema.
En conclusión, elegir una estructura coplanar puede ser una excelente alternativa, pero es importante evaluar todas las opciones para encontrar el sistema adecuado según las necesidades de tu hogar. En iSolar, nos dedicamos a la instalación de paneles solares para que puedas aprovechar la energía del sol. Realizamos un estudio gratuito previo para determinar la mejor opción. Si estás interesado en instalar placas solares, contáctanos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

